fb

«ULLUA MARKET SHOTS DEL 14/04 AL 17/04 DE 2025» (Proyectando la Semana)

Hola, hola! ¿Cómo andan? ¿Cómo les va?

Bienvenidos a un nuevo inicio de semana y a un nuevo Y Market Shot, donde siempre repasamos los activos de mayor referencia. Esta es una semana corta, ya que estamos a las puertas de la Semana Santa, y el mercado no operará en algunas jornadas, especialmente en Argentina el jueves y viernes, mientras que en Estados Unidos el viernes sí habrá actividad.

El día viernes, tras el mensaje del ministro de Economía sobre la salida del CEPO, hubo una fuerte reacción en el mercado. Se ha logrado salir del CEPO gracias al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que ha generado gran expectativa sobre los activos financieros argentinos.

Al observar la preapertura, ya se vislumbra una tendencia alcista en algunas acciones argentinas, subiendo entre un 8% y 10%. Sin duda, está en el aire la esperanza de que podamos encarrilar el país hacia un rumbo más normal, libre de restricciones monetarias. A pesar de que aún quedan restricciones por retirar, el mercado parece estar reaccionando positivamente a este cambio.

Es importante, como siempre menciono, diferenciar entre reacción y tendencia. Mientras que la reacción inicial parece positiva, necesitamos ver si esta tendencia se sostiene a lo largo del tiempo. En la última semana, el índice Merbal llegó a testear niveles de 141, mostrando una fuerte reacción alcista, inicialmente no relacionada con el contexto local, sino influenciada por situaciones internacionales.

La preapertura esperada para la bolsa argentina nos lleva a una zona de resistencia clave alrededor de los 1780-1900 puntos. Este punto representa una línea de inclinación bajista desde los máximos de enero y es crucial para el mercado lograr un quiebre en esta zona para avanzar hacia la posibilidad de una nueva tendencia alcista.

Si el mercado logra consolidar esta resistencia, podríamos tener una nueva oportunidad de alcanzar máximos históricos. Sin embargo, debemos ser cautelosos y esperar la validación de estos movimientos antes de tomar decisiones arriesgadas.

En cuanto al mercado de bonos, también se muestra con una condición de corrección y podría estar en camino hacia una recuperación similar. Aquellos interesados en profundizar sobre otros activos argentinos pueden suscribirse a nuestro servicio de análisis a través de nuestra página.

Ahora, hablemos del mercado americano. El índice Standard & Poor también ha experimentado correcciones y se encuentra actualmente en una zona crítica entre 5450 y 5600 puntos. Necesitamos ver un quiebre por encima de los 5600 puntos para validar una tendencia alcista similar a la que observamos en el mercado argentino.

Para finalizar, el Bitcoin también ha mostrado reacciones interesantes, y es clave observar si logra superar la resistencia en los $85,000 y $88,000. Esto podría indicar que la corrección en Bitcoin ha finalizado y que estamos en camino hacia nuevos máximos históricos.

Veamos qué sucede esta semana, pese a ser corta, ya que muchos factores pueden influir en el comportamiento del mercado. Los tres mercados que seguimos muestran intenciones alcistas, pero es importante monitorizar y validar estos movimientos antes de asumir riesgos.

Les agradecemos por acompañarnos y los invitamos a seguir suscribiéndose a nuestro canal. ¡Les mando un fuerte abrazo y que tengan una excelente semana!