Análisis del Sector Eléctrico en el Mercado Argentino
Hola a todos, en este artículo vamos a analizar el comportamiento de las acciones eléctricas que operan en el mercado argentino. A lo largo de los últimos meses, hemos visto un proceso correctivo en la bolsa, que ha afectado a la mayoría de las acciones. Sin embargo, en las últimas semanas, hemos comenzado a ver señales de recuperación, y el sector eléctrico destaca por su dinamismo. A continuación, exploraremos cuatro acciones de referencia dentro de este sector.
1. Pampa Energía
Pampa Energía ha mostrado un ciclo alcista desde 2020. Aunque sufrió una caída del 39%, el análisis sugiere un potencial de recuperación que podría llevar a los precios a niveles mucho más altos. Se espera que, al superar los máximos históricos, el precio alcance los $140-$150. Un stop loss se debería establecer por debajo de $74.
2. Central Puerto
Central Puerto también se encuentra en un ciclo alcista iniciado en 2020. La acción ha presentado caídas significativas, pero se proyecta que el precio pueda alcanzar los $24-$25 en los próximos meses. Un buen punto de stop loss sería por debajo de $12-$11.40.
3. Edenor
Edenor ha sido otra de las acciones más afectadas, con una caída cercana al 57%. Sin embargo, se espera una recuperación que podría llevar los precios hasta el rango de $80-$90. Es cautivador pensar que el papel podría casi duplicarse, aunque no se debe dejar que los precios caigan por debajo de $30.
4. Transener
Finalmente, Transener también ha mostrado un desempeño atractivo en su recuperación. A pesar de haber bajado más del 60%, se proyecta que puede alcanzar los $4 y posiblemente acercarse a los $2.60 en el corto plazo. Igualmente, se sugiere un stop loss por debajo del rango de $2.00-$2.30-$2.40.
Conclusión
El sector eléctrico en el mercado argentino presenta oportunidades de inversión atractivas. A medida que las acciones comienzan a mostrar señales de recuperación, podrían formar parte de una cartera diversificada. Es fundamental monitorear los niveles de stop loss para gestionar el riesgo de manera efectiva.
Esperamos que esta información les sea útil. No duden en dejarnos sus comentarios y opiniones sobre nuestras proyecciones. Gracias por su apoyo continuo y no olviden suscribirse al canal para más análisis y contenido.