«ARKK, EL ETF DE INNOVACIÓN, ¿INGRESÓ NUEVAMENTE EN BULL MARKET?»

Ark, el ITF de innovación ingresó nuevamente en Bullm

Hola, hola, hola, ¿cómo andan? ¿Cómo les va? Bueno, aquí estamos nuevamente en un nuevo video semanal, como siempre repasando aquellos activos de referencia, aquellos activos que nos solicitan nuestros seguidores del canal. En esta oportunidad, compartimos un activo que tuvo sus fans y también sus detractores, por decirlo de alguna manera: el ETF de innovación ARC.

Este fondo tuvo un periodo de mucho crecimiento. Ustedes recordarán que tras la pandemia, el comportamiento del ETF fue muy importante. Sin embargo, después de alcanzar un techo en 2021, sufrió una fuerte baja que le ha costado recuperarse. No obstante, en los últimos meses, desde abril hasta la fecha, hemos tenido un crecimiento cercano al 100% en su valor. La pregunta que surge es inevitable: ¿podemos pensar que esta tendencia alcista representa una renovación del mercado?

ARC se encuentra entre los activos más rezagados, en términos sectoriales, y no ha logrado recuperar completamente toda la caída desde el techo del 2021. Por eso, es importante seguir de cerca el comportamiento actual que está desarrollando. Vamos a analizar este activo en particular.

El ETF comenzó a cotizar en 2014. Si bien desde 2016 hasta 2019 tuvimos un comportamiento interesante, el avance se acentúa mucho más después de la caída posterior a la pandemia. Después de un importante descenso en 2020, el mercado, a partir de marzo de ese año, comenzó un gran proceso de crecimiento, llevando la cotización de niveles de $30 a $150, lo que resultó en un retorno poco común.

Sin embargo, tras el techo en 2021, los precios cayeron de manera significativa. Actualmente, el activo intenta recuperar terreno, pero con una volatilidad marcada. La pregunta es si esta reciente subida, cercana al 100%, indica el inicio de una nueva tendencia alcista o si debemos ser cautelosos ante el rápido movimiento.

Al observar la composición de este ETF, notamos que incluye empresas como Tesla, Coinbase y Roku. Algunas de estas han logrado avances significativos, mientras que otras, como Tesla, han tenido un comportamiento volátil. Es importante realizar un análisis técnico para entender el comportamiento del activo y determinar si la tendencia puede sostenerse.

Desde finales de 2022, hemos visto una secuencia de recuperación alcista. Sin embargo, el activo enfrenta niveles de resistencia importantes, específicamente alrededor de los $75. La clave es determinar si el activo superará esta resistencia, lo que nos permitiría pensar en una tendencia alcista sostenida y un regreso a los máximos históricos.

Si el mercado no logra superar esta zona, podríamos estar ante una formación correctiva que limitaría el potencial de recuperación. Por lo tanto, es prudente observar cómo reaccionan los precios ante esta resistencia antes de tomar decisiones de inversión.

En conclusión, mi sugerencia en relación a ARC es mantener la cautela. Aquellos que estén comprados pueden considerar tomar ganancias, mientras que quienes estén fuera del mercado deberían esperar a ver cómo se comporta el activo ante la resistencia. Solo si logra superarla podremos reevaluar el escenario a largo plazo.

Gracias a todos por seguirnos, por sus comentarios y sus likes, que nos ayudan a crecer. ¡Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo análisis!