¿QUÉ ESPERAR PARA EL PRECIO DEL PETRÓLEO?

¿Podemos esperar un repunte en el precio del petróleo en los próximos meses?

Hola, hola, ¿cómo andan? ¿Cómo les va? En este nuevo video semanal, analizaremos un activo de referencia muy importante y seguido a nivel global: el precio del petróleo. Desde que comenzamos con nuestros análisis semanales, nunca antes habíamos abordado este tema.

Después de la fuerte caída que sufrió el precio del petróleo al inicio de la pandemia, con valores que alcanzaron hasta menos de $10 por barril, hemos visto una importante recuperación. Sin embargo, desde 2022, el precio ha estado en descenso, lo que nos lleva a cuestionarnos sobre su futuro. A continuación, compartiremos un análisis sobre este commodity.

Desde 2020, el precio del petróleo ha subido con fuerza. Sin embargo, tras alcanzar un techo en 2022, ha comenzado a retroceder. La caída desde febrero de 2022 hasta ahora ha sido notable, y nos hace reflexionar sobre si estamos ante una baja temporal. A lo largo de los años, hemos observado que las tendencias alcistas en el mercado del petróleo a menudo son más limpias y directas que las bajistas, que tienden a ser más complicadas.

De acuerdo con analizar ciclos temporales, es posible que estemos en un nuevo ciclo alcista que podría extenderse hasta 2032. Si es así, la baja actual sería más bien de carácter momentáneo, y los precios podrían retomar su camino hacia cifras más elevadas, como las que se registraron en 2008.

Para confirmar que el mercado de petróleo ha alcanzado un nuevo suelo y está listo para iniciar un ciclo de avance, es esencial observar ciertos indicadores técnicos. Entre estos se encuentra la ruptura de la zona de resistencia entre $75 y $79, lo que validaría que el ciclo positivo está en marcha.

Es crucial tener en cuenta que, si el mercado de petróleo no supera esa zona crítica, corremos el riesgo de ver un escenario más desfavorable en el futuro. Asimismo, la baja del dólar y las tasas de interés también podrían influir en el precio del petróleo, ya que generalmente se observa una correlación inversa entre estos activos.

Para aquellos interesados en cómo beneficiarse de este potencial repunte, sugerimos observar ETFs que replican el comportamiento del sector energético, como el ETF XLE. Este tipo de activos pueden ser una forma efectiva de seguir la tendencia del petróleo sin estar atado a una sola empresa.

En resumen, aunque todavía hay incertidumbres sobre el comportamiento del petróleo, seguimos siendo optimistas sobre su capacidad de recuperarse. Si logramos ver una ruptura en las zonas clave de resistencia, podríamos estar en el umbral de una nueva tendencia alcista.

Siempre recordamos que en los mercados hay múltiples factores en juego y que, aunque podemos identificar patrones, es difícil predecir el futuro exacto. Por lo tanto, es esencial estar atentos a las señales del mercado y ajustar nuestra estrategia en consecuencia.

Gracias por seguir estos análisis y por su apoyo continuo en el canal. ¡Nos vemos en el próximo video!