En las últimas semanas, el mercado argentino ha experimentado un notable optimismo, impulsado por una serie de noticias positivas. La baja del riesgo país a niveles históricos, una inflación controlada, y señales favorables desde el ámbito internacional han generado una atmósfera de euforia. En este contexto, el índice Merval en dólares alcanzó máximos históricos comparables a los de 2018.
Perspectivas a Largo Plazo: ¿Un Mercado en Expansión?
El análisis a largo plazo proyecta un mercado alcista que podría llevar al Merval a alcanzar entre 8,000 y 10,000 dólares hacia 2027. Sin embargo, el contexto actual plantea desafíos. A pesar del optimismo, el mercado enfrenta resistencias clave en el rango de 2,000 a 2,300 dólares. La pregunta es: ¿podrá superar esta barrera o veremos una corrección temporal?
Factores Clave que Influyen en el Mercado
- Noticias Positivas ya Descontadas: Parte del optimismo actual ya está reflejado en los precios. Esto podría limitar la capacidad del mercado para seguir creciendo sin un flujo comprador significativo.
- Contexto Internacional Desfavorable: Mientras las tasas y el dólar suben globalmente, los mercados emergentes muestran debilidad. Argentina, sin embargo, parece moverse en contra de esta tendencia, fortaleciendo su posición relativa.
- Riesgo de Correcciones: Si el Merval no logra superar las resistencias actuales, podríamos ver una corrección de entre el 20% y el 30%. Este escenario no cambiaría la tendencia alcista de fondo, pero afectaría significativamente las carteras a corto plazo.
Conclusión
Aunque las proyecciones a largo plazo son optimistas, es crucial mantener la cautela. Las resistencias actuales representan un punto de inflexión. Un flujo comprador podría impulsar al mercado a nuevos máximos, pero la posibilidad de una corrección no debe subestimarse.
Si te interesa profundizar en el análisis técnico y las tendencias del mercado, no olvides suscribirte a nuestras capacitaciones, diseñadas para traders que buscan dominar el análisis técnico y la teoría de Elliott.